¿CÓMO SE FORMÓ LA TIERRA?


¿Te gustó el vídeo proyectado en clase? !Vuelve a verlo!


OBSERVA TUS PROPIAS CÉLULAS

  • Objetivos:
    • Aprender a manejar el material de laboratorio.
    • Conocer la estructura de la célula mediante una actividad motivadora.
  • Competencias clave:
    • CMCT, CPAA, SIE.
  • Contenidos:
    •  Las células.


¿Qué material necesitas?
 Microoscopio
 Material de laboratorio: metanol, colorante (azul de metileno), agua, porta y cubreobjetos, cuentagotas, bastoncillo de algodón.

¿y cómo se hace?
Con el extremo de un bastoncillo raspa la parte interior del carrillo y extiende bien la muestra en el portaobjetos. Deja secar.
Echa sobre el portaobjeto un par de gotas de azul de metileno. Lava con agua cuidadosamente ayudándote del cuentagotas.
 Antes de que se seque colaca el cubreobjetos encima y ya podremos observar las células bucales al microoscopio.





¿QUÉ VES? ¿QUÉ PIENSAS? ¿QUÉ TE PREGUNTAS?


¿DÓNDE VIVIMOS?


CUIDANDO LO QUE NOS RODEA


¿QUÉ VES? ¿QUÉ PIENSAS? ¿QUÉ TE PREGUNTAS?


¿CÓMO ES NUESTRO PLANETA?

LA TIERRA QUE PISAMOS

¿PARA QUÉ SIRVE UNA ROCA?

EL AIRE QUE RESPIRAMOS

EL AGUA QUE NOS RODEA

ICELL: Excelente aplicación para conocer la célula.


Con esta aplicación podremos conocer los distintos tipos de células, procariota y eucariota, animal y vegetal. Conoce todos los orgánulos y la función que desempeñan dentro de la célula. Y todo desde una aplicación en tu móvil o tablet.

Descárgala aquí: Descargar ICELL



EL SISTEMA SOLAR: CONSTRUYAMOS NUESTRA MAQUETA

  •  Objetivos:
    • La organización del Sistema Solar.
    • Relacionar comparativamente las características de los distintos planetas.
  • Competencias clave:
    • CMCT, CPAA, SIE, CEC.
  • Contenidos:
    • Características del Sistema Solar y de sus componentes.
    • El planeta Tierra. Características.


¿y qué materiales necesitas?  
Cartón o cartulina.Pinturas.

 Pelotas de porexpan de distintos tamaños.


¿Y cómo se hace? 

 Estudia las características más significativas de cada planeta del Sistema Solar (tamaño, color, distancia al Sol…)

 Realiza una maqueta del Sistema Solar ayudándote de cartón, pinturas de colores, bolas de porexpan…Podrás utilizar como modelo los ejemplos propuestos en clase.



IMPRESIONANTE VÍDEO DEL INTERIOR DE UNA CÉLULA


Simplemente disfrutadlo, porque es maravilloso observar la complejidad de una célula en su interior.

!DIVIÉRTETE CON TU PIRÁMIDE HOLOGRÁFICA!

Si aún no tienes tu pirámide holográfica, aquí tienes un vídeo para recordar cómo lo hemos hecho en clase.


¿No es super divertido? Os dejo algunos vídeos e imágenes para que podáis ver los distintos hologramas. Sólo tienes que poner tu pirámide holográfica sobre la pantalla de tu móvil o tablet y pulsar el play. !Qué pasada!





Bienvenidos a vuestro blog de Biología y Geología de 1º de ESO Welcome to your Biology and Geology blog of 1º ESO Creado por: Antonio...